Sin palabras… así es como me he quedado después de las dos carreras de hoy en el TT de 2013.
Me he sentido como si estuviera presenciando algo grande, muy grande. Me he sentido como todos aquellos que estuvieron aqui en el año 2000, cuando Joey Dunlop ganó la formula one con su Honda VTR SP-1 bicilíndrica. O como todos los que presenciaron en 2010 como Hutchy ganaba en todas las categorías (exceptuando sidecar, claro).
Hoy Michael Dunlop ha vuelto a agrandar la leyenda… lo hizo ya ayer, pero hoy se ha colocado a la altura de los dioses: 24 añitos, 6 TT’s a sus espaldas.
Hoy ha superado a su padre. Hoy ha honrado a su padre.
Más, si cabe, que en 2008, cuando ganó la carrera de 250cc de la Northwest 200, dos días después de que Robert perdiera la vida en los entrenamientos de dicha categoría. Uffffff… los pelos de punta!
Este chico, lobo con piel de cordero, que antaño cometía errores dejándose llevar por su fogosidad, parece que ha encarado el TT de 2013 como un punto de inflexión en su carrera deportiva. Se le ve muy seguro, en cada curva, en cada salto, en cada frenada, en cada estrujada… gana fácil. O parece fácil.
La carrera de Supersport ha sido aburrida, nada que ver con el Superbike de ayer.
Michael ha salido con la calculadora, y en un inicio fulgurante, ha conseguido distanciar en 10 segundos a su immediato perseguidor, Bruce Anstey. El neozelandés, ayer venido a menos, hoy recuperado y acordándose del TT que ganó en supersport el año pasado, ha hecho todo lo posible por superar al pequeño de los Dunlop, pero ha sido prácticamente imposible.
Michael salía en la sexta posición, Anstey en la quinta, 10 segundos antes. En el momento en que Michael tuviera contacto visual y cazara al veterano piloto del Hm Plant by padgett’s Honda, sabía perfectamente que, aunque rodaran juntos, le llevaría esos diez segundos de ventaja. Y así lo ha hecho.
Por detrás de estos dos, Guy Martin sudaba sangre con la Suzuki, y sentía el aliento de un McGuiness un poco desmotivado, pero rápido como solo él sabe, en un circuito que durante muchos años ha parecido estar hecho a su medida.
Lo dije ayer, y lo repito hoy, a Martin le falta algo. Puede ser moto, puede ser preparación física, puede ser garra… pero el caso es que desde el año pasado, va de más a menos. No os puedo negar que tengo una simpatía especial hacia él, como muchos de los que seguimos las Road&races, y me encanta ver que sale bien, que se coloca en posiciones de podium a pocos segundos de los que van delante… pero no sé qué pasa últimamente, que cuando esperas que dé ese “plus” que le lleve hacia adelante, sucede todo lo contrario y va perdiendo pistonada, hasta que los que venían detrás le acaban pasando sin demasiado esfuerzo. Una pena, esperemos que pueda cambiar esa suerte en la segunda de Supersport, o en el Senior.
Michael ha ganado sin problema una carrera que parecía llevar su nombre desde la salida, porqué nadie ha osado hacerle sombra. Hasta el mismísimo McGuiness aceptó en las 24 horas de Le Mans que la hora de Michael había llegado… quizás dejando entrever uno de los rumores que más circulan por el paddock durante estos días: Al acabar el Senior TT de este año, McGuiness anunciará su retirada.
Sin tiempo para mucho, los mismos contendientes han cambiado las 600cc por las 1000cc de Superstock, y ahí el guión ha sido diferente, aunque el resultado final… ha sido el mismo: Michael power.
Si en supersport Michael salía diez segundos después de Anstey, y cazándole tenía suficiente para conseguir esa diferencia, en Superstock ha pasado lo mismo, pero esta vez era Gary Johnson (que ayer se quedaba sin gasolina en Superbike, y hoy en Supersport ha tenido un problema electrónico en su MV Agusta) el que salía 10 segundos después de Michael, y el que le metía toda la presión del mundo al piloto de Ballymoney.
Aún así, Michael no se ha dejado cazar. Gary Johnson ha liderado la prueba durante las 3 primeras vueltas con su Kawasaki (la única marca que se ha podido mezclar entre las todopoderosas Honda), pero nunca por más de dos segundos sobre el pequeño de los Dunlop, que parecía volver a sacar la calculadora, aunque esta vez de manera un poco más arriesgada.
Por detrás, mismo guión que en Supersport, con un Martin muy nervioso con la Suzuki, y que ha recibido una sanción de 30 segundos en Pit Lane que le ha acabado de deconcentrar. Y quien lo ha aprovechado? Pues John McGuiness, que en este TT no se ha bajado del podio en las tres carreras disputadas, aunque siempre en el peldaño más bajo.
Pero volvemos a la cabeza, porque Michael, pasando por Grandstand para iniciar la última vuelta, ha empezado a tirar y tirar, y ha superado los dos segundos de desventaja con respecto a la Kawa de Johnson, y además ha sido capaz de meterle una decena de segundos más. Eso le ha supuesto la victoria en la categoría, y superar un récord de tiempo y velocidad, que Hutchy poseía desde 2010. El loco de Dunlop, ha rodado por encima de las 131mph con una moto que no lleva ni la mitad de los trucajes que lleva una superbike.
SOBERBIO MICHAEL!
Quedan tres carreras aún, y en las tres estará Michael Dunlop. Sé que es muy difícil que las pueda ganar las tres, sobretodo lightweight donde la competencia será muy fuerte… pero visto lo visto desde ayer Domingo, creo que en estos momentos no hay ningún piloto que le pueda hacer sombra a la bestia del TT Legends.
Veremos qué pasa… y allí estaré para explicároslo!!!
Un abrazo a todos (prometo responder a los comentarios en breve) y mucho gaaaaasssss!!!!!